Feerico Gacía Lorca leyó en 1933 una preciosa conferencia en Montevideo, Uruguay. La conferencia se titulaba "Cómo canta una ciudad, de Noviembre a Noviembre". A lo largo del año, cantando él mismo y tocando el piano, recorrió el año completo a través de las canciones populares y de las costumbres de la ciudad, algunas de ellas aún vigentes entre los granadinos.
Vamos a intentar conocer la ciudad de Granada, de enero a enero a través de sus flores, según van floreciendo mes a mes.

Para empezar, estas son las primeras que lo hicieron, a finales de

enero
Manzano japonés (Malus floribunda) La fotos primera y segunda están sacadas en los jardines del Generalife. La tercera es un detalle de un´manzano japonés localizado en el Jardín de las Casas del Chapiz, barrio del Albaicin.
Forsitia (Forsythia) Esta Forsitia está localizada en los Jardines del Partal, del Conjunto Monumental Alhambra y Generalife.
No hay comentarios:
Publicar un comentario