28 de febrero de 2010
Campeonato de Andalucia juvenil Final 60 m.l.(Sevilla)
Arian es el atleta corriendo en la calle 5...va vestido de negro.
Dice David Zurita, su entrenador, que hizo una de sus peores salidas...pero que corrió muy bien por que remontó hasta el 4º puesto...No obtuvo ninguna medalla...!que se le va a hacer!, otra vez será...tendrá más oportunidades !solo tiene 15 años!
Pero las consecuencias de esta carrera han sido mucho más graves de las que parece...por que el golpe que Arián da a la pared al final de la carrera (se ve al final del video) fué tan fuerte que se rompió el nudillo del dedo meñique!!! Ahora tiene una escayola hasta el codo, que deberá llevar cuatro semanas...y no va a poder competir en el campeonato nacional de invierno en pista cubierta!!!, se celebra en Oviedo los días 13 y 14 de marzo...pero a él le quitarán la escayola (si todo va bien) el 18!
Competir en Oviedo era algo que le hacía mucha ilusión... pero la Federación Española de Atletismo no permite competir a atletas lesionados...cualquier lesión!
Arián tendrá que aprender a "golpear paredes" sin partirse un dedo...o a combatir su frustración de otra manera...
Ha recibido una lección para toda la vida!
Loreena McKennitt "Nights from the Alhambra"
De mis viajes me traigo generalmente pocas, muy pocas cosas, pues no soy muy de comprar...más me quedo con lo "vivido" y no suelo encontrar nunca nada para mí...más me gusta comprar para los niños, los amigos, la familia...
De Canadá me traigo música, mucha música (hasta 4 CD´s), dos de ellos de Loreena McKennitt...que yo no sabía que era canadiense!
Había escuchado poco a Loreena McKennith...los conciertos que dió en el Palacio de Carlos V y los Jardines del Generalife en septiembre de 2006 me los perdí...no había oído antes hablar de ella en mi vida, así que no les presté atención... luego mi peluquero Carlos Uceda (Calle GRacia 43...me deja siempre guapísima!!!) me puso el disco que publicó de esos mismos conciertos "Nights from the Alhambra" y la verdad es que flipé..., pero lo cierto es que aparte de con él...nunca más volví a escucharla...hasta ahora!!
Luc (hermano de Robpom), que tiene una colección impensable de música, perfectamente clasificada, con todos los estilos posibles...que ya quisiera tener yo para mí...me la volvió a poner en su casa... otras cosas de ella, anteriores al disco de 2006...preciosa la música, la verdad, me encantó...y, puesto que manifesté mi fascinación por la cantante...pocos días después, el 14 de febrero, que todavía andaba yo por Sherbrooke...me cayó "Nights from the Alhambra" en la mesa del desayuno!...
De regreso a Granada, no paro de escucharla...es genial, ni demasiado lenta como para dormirte, ni demasiado rápida como para desconcetrarte...!es perfecta!
El pack tiene dos CDs y un DVD, con el concierto que dió en el Palacio de Carlos V... !que conciertazo!, ahora me como las uñas pensando cuánto me hubiera gustado estar allí... qué imágenes más bonitas del Palacio, la iluminación es perfecta, los colores en las imágenes son increíbles!
Loreena lo toca "todo"...acordeón, arpa, piano, !que se yo!...que mujer más polifacética!
Me traigo también el último disco de ella, titulado "A mediterranean oddisey"... de Luc...precioso tambien!
La Tormenta perfecta...pasó ayer por Granada
.
.
.
.
..
.
.
.
.
.
.
.
..
Desde antesdeayer, los meteorólogos de los telediarios nacionales nos vienen diciendo que, para rematar el invierno que llevamos, de lluvias, nieves y vientos por toda la península...nos queda para el comienzo de semana la "Tormenta Perfecta"... teóricamente así llamada...creo que también la llaman "ciclogénesis explosiva"... que, por lo visto es un "encuentro repentino entre vientos cálidos del sur y vientos frios del norte"...
Bien, pues los "calidos del sur" ya han pasado por Granada...ayer tuvimos vientos de casi 100 km/h y temperaturas al medio día de 29 grados centígrados!!!
Por la tarde, los vientos eran tan fuertes que yo cerré a cal y canto todas las ventanas y balcones de mi casa...de verdad, creía que alguno se rompería!
Y lo que faltaba!... la luz se cortó en todo el barrio alrededor de las 6 de la tarde!...y no volvía... horas y horas sin luz. Yo me puse a leer con una linterna muy chula que se pone en la frente (regalo de Robpom)...y bastante potente... pero después de leer durante un par de horas, la verdad es que !ya no podía leer más!...así que me fuí a la calle...a encontrarme con los del barrio que tenían el mismo problema, y que ya estaban en la calle desde hace horas. Nos encontramos unos 5 o 7 (todos vecinos del barrio) en el RECA, de Plaza Trinidad - la electricidad comenzaba en ese punto de la ciudad- . Ellos ya llevaban allí desde las 18:30 horas...para cuando yo llegúe (21:00) iban ya por la segunda copa!...El bar de bote en bote, y Federico, diciendo "Que se corte la luz en el barrio más veces!"...nos quería ver allí con más frecuencia...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
Como habíamos consumido mucho, decidió dárselas de "espléndido"...y nos obsequió con un "brebaje" de Vodca + Tía María + Nata montada... que yo veía por primera vez en mi vida!...
... No soy muy de "chupitos"...así que Juanjo (que no puede con la nata) y Raquel y yo (que sólo lo probamos) nos quedamos sin tomarlo...y !tan contentos! nos fuímos todos a cambiar de sitio!


27 de febrero de 2010
¿¿!!¿¿Tulipanes en Granada??!!??



26 de febrero de 2010
Más sobre el AGO de Toronto

Visité el AGO (Art Gallery of Ontario) de Toronto por que al pararme delante ví anunciada una "mega-exposición" sobre Tutankamón...la visité... y una vez dentro, pensé ver alguna sala...me gusta bastante la pintura, sobre todo la que se hace a partir de los impresionistas, así que ¿por qué no? 

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pero como os dije en mi capítulo anterior sobre el AGO, recientemente ha sufrido una gran ampliación como consecuencia de la incorporación de una enorme colección particular de pinturas de un tal Thomson...parece ser que es la donación privada de pinturas más grande del mundo!!! .

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2000 pinturas, ya os digo!!!... y como ocurre en estos casos, la colección no se separa, sino que se expone junta...Y como este señor "tenía de todo", pues te encuentras la colección permanente, la que ya había, dividida cronológicamente, geográficamente en diferentes salas...y además, la "colección Thomson" expuesta con su propia división cronológica y geográfica....

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Así que, me encontré dentro del museo, con ganas de ver algo de pintura, más o menos que me pudiera quedar por allí una hora... con el plano de situación y sin saber por dónde empezar, por que no me aclaraba con la "pintura europea", que había parte de ella en el nivel 1, en el nivel 2 y en más niveles...

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Algo nerviosa e impaciente, traté en un principio de orientarme "yo solita" con el mapa...pero, la verdad es que soy un completo desastre para orientarme, y necesito mi tiempo para aclararme...no tenía todo el día, y decidí preguntar... a una señora que tenía una placa de "voluntaria".

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
No tengo palabras de agradecimiento para la señora (Helen Sommers), pues casi me dió una lección para el resto de mi vida... me enseñó a visitar museos... Así, tal cual... os explico: A ella, en un principio, le pedí que me mostrara cómo llegar a las salas pricipales de pintura europea contemporánea ... pero Helen me insinuó que, viniendo yo de Europa...y teniendo los mejores museos del mundo tan "a mano", que me iba a sentir "un poco decepcionada" al ver la "relativamente pequeña" colección europea de ese museo...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
...Yo me quedé bastante confundida, argumentando que era la pintura que mejor conocía y la que iba a comprender y apreciar mejor, pero ella me sugirió que, para disponer de poco tiempo, que me pasara por las salas de pintores canadienses, que ella encontraba bastante interesante...y que con toda seguridad yo iba a poder disfrutar...!Y vaya si lo disfruté!...la visita a aquellas salas ha sido uno de los mejores momentos de todo mi viaje...

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Me llamó la atención la gran cantidad de pintura paisajista que ví...paisajes canadienses, de otoño...!y de invierno!...maravillosos!!! pero el que más me llamó la atención de todos fué una serie de unos 50 o 60 cuadros de un tal "Cornelius Krieghoff" de principios de siglo XIX, de las colecciones más interesantes que he visto, !de verdad!... escenas cotidianas de los primeros pobladores occidentales, de las dificultades que encontraron con la nieve, de sus encuentros con los pobladores nativos, los índios, mucho humor, y paisajes hermosísimos.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.Ni que decir tiene que me quedé en el AGO más, mucho más que "la horita" que me queria quedar... Y ya se !para siempre!, que en los museos internacionales, debo buscar "lo propio, lo de casa"...suelen ser las colecciones más completas e interesantes...Eso lo experimenté también en el Museo de Bellas Artes de Quebec... Robpom y yo pasamos de la pintura internacional y nos fuimos directos a la "pintura canadiense"... (mucho Krieghoff también, por que el pintor vivió parte de su vida en esa ciudad). 


.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Durante todo el capítulo os he puesto algunos de los cuadros del AGO y de la colección Thomsom que más me llamaron la atención... todos en invierno! ... (si pinchais en la foto os sale el
nombre del artista) están sacados de la web oficial del AGO http://www.ago.net/
25 de febrero de 2010
El ROM y el AGO en Toronto
Cuando visité a mis amigos en Toronto, uno de los días no pudieron estar conmigo, tenían cosas que hacer, así que me fuí sola a visitar la ciudad.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Cuando llegué al centro de Toronto, mi primer objetivo fué el ROM (Royal Ontario Museum)...en Canadá, algunos dicen que es "el edificio más feo del mundo"... eso me cuenta Robpom...Quizás por esa misma razón, exactamente, se me despertó el interés por verlo...
No quise entrar, ya me habían dicho que tardaría muchas horas en verlo, y solo disponía de ese día para ver la ciudad, así que, no entré, solo lo fotografié por fuera.
La verdad es que me encantó lo que ví, parecía un "cristal mineral"...como los que vemos en las exposiciones de minerales...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
...Aunque, para mí siempre son las soluciones a los problemas lo que más me gusta. En este caso, como en todos, la necesidad de ampliar un museo antiguo y poco adaptado a las visitas de un público masivo. En esta ocasión, como en casi todas, hay un momento en el que el museo se replantea su espacio y su "filosofía"...o muere. Estas decisiones son siempre arriesgadas, por eso, cuanto más "atrevidas"...más las valoro yo. Así, me encantó sacar esta fotografía, con la unión entre el anterior museo y la nueva solución.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
En Toronto me dió tiempo de hacer muchas cosas aquel día, la verdad es que lo aproveché bastante bién...tendré tiempo de contar todas las cosas interesantes que ví en esa ciudad...
Como continuación del ROM, visité el AGO (Art Gallery of Ontario)...en la que sí entré. Me llamó la atención una gran exposición que se realizaba sobre Tutankamon, así que entré.
Al AGO le ocurrió prácticamente lo mismo que al ROM, una necesidad de ampliación, en este caso, con la incorporación de una enorme colección privada de más de 2000 cuadros.
El arquitecto de este nuevo museo lo conocemos aquí un poquito mejor: es Frank Gehry, que resulta que es originario de Toronto...
Bien Frank Gehry ha hecho un museo "transparente". Os digo que es espectacular...por fuera!
... Y por dentro!
Eli la Flauta y el río Darro de Granada





23 de febrero de 2010
El curso de árabe de la Fundación Al Babtain
Desde el año pasado, la Fundación Al-Babtain está invirtiendo dinero y recursos en que los guías de turismo de Granada conozcamos más y mejor la cultura árabe. Lo hace por la vinculación tan importante de Granada con esa cultura por razones del pasado de la ciudad.
El año pasado nos ofreció unas conferencias excelentes por el contenido y la calidad de los conferenciantes, lo hizo a través de la UGR (Universidad de Granada) y las conferencias versaron sobre todo del pasado musulmán de la ciudad, de lo que queda, de lo que todavía se reconoce, de lo que hubo. Recuerdo con fascinación lo interesantes que fueron...Tengo algunas fotos sacadas de alguna de las visitas que hicimos y, si me acuerdo os colgaré algunas de ellas en este blog durante los próximos meses....también con alguna de las cosas interesantísimas que aprendímos
Este año, el programa lectivo contiene 30 horas de enseñanza de la lengua árabe y otras 30 horas de conferencias sobre la cultura arabe actual.
Hoy hemos empezado la primera sesión de lengua arabe...hemos aprendido 5 letras: ba, ta, za, nun y ia...todas muy redonditas, y con sus puntos arriba y abajo, según se trate de una u otra...
No es nada fácil!... Resulta que, segun se pongan al principio, en medio o al final, las letras tienen una forma u otra. Si le añades que no existen las vocales, y que el árabe se declina (sujeto, complemento directo y gerúndio)...pues ahí la tenemos. 28 letras por posiciones y formas diferentes: 112 grafías diferentes!!! Ahí es nada!
30 horas serán suficientes sólo para "escribir" y "leer" algunas palabras... (que no para leer y escribir árabe, para eso...varios años!!!), pero me va a gustar reconocer determinadas letras en las paredes de la Alhambra y entender también algunas de las palabras más básicas.
Los profesores nos han advertido también que el árabe que vamos a aprender no es el que se habla en la calle !En ninguno de los 22 países en los que la lengua oficial es el árabe!!!...sin embargo, será el árabe escrito universal. El que aprenderemos será el "Arabe Moderno estándar"...que así se llama...el de los periódicos, el de la radio y los noticieros dela televisión...el de la Universidad también.
Resulta que, si queremos viajar, tendremos que aprender algún árabe dialectal....tendremos que elegir en función de nuestras ganas de visitar unos u otros países: o países del Magreb...para lo que tendremos que estudiar un tipo de dialecto...o países árabes...otro dialecto diferente!... Al final, si uno quiere aprender y entenderse, tiene que aprender al menos 2 idiomas diferentes, uno que será el escrito y otro que será el oral....mucho lío!!!
Creo que a todos los que estabamos nos ha gustado mucho lo que hemos hecho hoy...y me ha sorprendido ver a tanto compañero y compañera en el aula...eramos por lo menos 25!!!
Canadá en invierno
Aún sigo sin tener mis ideas del todo ordenadas...sigo rumiando el viaje y las experiencias vividas... Necesitaré aún algunos días más, entre otras cosas porque sigo sin dormir bien, me dan las 3:30 de la mañana sin pegar ojo cada día...Y por la mañana intento levantarme a mi hora, para acostumbrarme cuanto antes a mi ritmo habitual.
...Yo creo que esto que me ocurre ya no es Jet-Lag...sino otra cosa...es más pensar, darle vueltas a la cabeza, recordar ,etc, por que lo cierto es que me acuesto con bastante sueño y es después que comienzo a dar vueltas en la cama hasta que no puedo más. Ayer, como digo, me dieron las 3:30 de la madrugada!
Aunque creo que esto mismo me ocurrió también al regresar de Paris...pasaron algunos días antes de que yo empezara a escribir aquí.
Del viaje a Canadá traigo muchas, muchísimas sensaciones, por que muchas cosas han sido "tan diferentes" de todo lo que conocía, que todo me parecía nuevo, ha sido la primera vez para mí en lugar tan frío...y al principio lo sufrí, se me cuarteó la cara, me salieron heridas en los labios y la punta de los dedos de las manos me dolieron a rabiar algunos días... aunque luego se arregló (o bien me acostumbré, o bien me preparé mejor...o bien las temperaturas subieron algo), pero los primeros dias fueron bastante duros.
...Sin embargo, tengo que decir que Canadá en invierno es increíblemente bella...los paisajes son sobrecogedores, y lo más especial para mí, la actitud de los canadienses hacia su invierno, largo y duro... nada resignada, sino todo lo contrario... disfrutando del mismo y de todas sus posibilidades, practicando deportes, y organizando todo tipo de celebraciones. Cada pueblo, ciudad, localidad tiene su "fFesta de la nieve" "Fiesta del hielo", "Fiesta de la luz" "Carnaval de invierno"...!es increíble!
20 días he pasado en el país, desde el 27 de enero hasta el 17 de febrero y, aunque seguramente podría haber visto más, nos lo tomamos con bastante tranquilidad...y no he visitado tantos lugares com hubiera sido posible....habrá más ocasiones!
Visité a mis amigos de Toronto, estuve con ellos 3 días...además, 5 días en las Mil Islas, cerca de la ciudad de Kingston...(la cabaña y su entorno me los llevo en el corazón conmigo para siempre!!!)... y otros 5 en la ciudad de Quebec (muy "francesita" y muy diferente del resto...nada "americana"), con su fantástico carnaval de invierno... algo de Montreal...y mucho Sherbrooke, Magog, Lennoxville y alrededores... los lugares y el entorno de "Mister Sherbrooke", era el objetivo...conocerle un poco más, y hacerlo en su entorno habitual, junto a su gente.
...Sigo ordenando fotos, ordenando mis ideas, y ya (... tan pronto) echándole de menos!
21 de febrero de 2010
La Plaza Bib-Rambla y el aniversario de la Quema de Libros




19 de febrero de 2010
Ya estoy en Granada, aunque no del todo...
Si, regresar, regresar, lo que se dice físicamente, sí...ya he llegado. De hecho, abrí, "la puerta de casa" el miércoles 17 alrededor de las 6 de la tarde...(12 del medio día en Canadá, y casi sin dormir en el avión)
...Pero llegar físicamente, no significa que ya esté aquí!...Ni mucho menos!
Entre el Jet- Lag (que no me creía del todo lo que dicen, hasta que lo he padecido), las memorias del viaje, los sentimientos tan a flor de piel todavía, la "montaña" de cosas que me está tocando hacer en casa, y el agobio por ponerme al día en el trabajo... no...no he terminado de llegar.
El jet lag ha sido tremendo...no lo recordaba así cuando regresé de Cuba (1993...hace muchos años!). La primera noche me acosté a las 7 de la tarde, es decir, ni miré la casa! A Arián (que está guapísimo y altísimo, por cierto!, y que se me apareció con escayola en el brazo), ya le había dado su beso y su abrazo, pues lo recogí poco antes en casa de mi madre... Una vez en casa juntos, con Grey medio loco dando vueltas alrededor nuestro... le entregué sus regalos...y tal cual, sin cenar, me fuí a la cama! A las 10:30 me desperté muerta de hambre, me cené las sobras del Shawarma de Arián...y me fuí a la cama de nuevo...hasta las 12 pasadas del medio día del jueves !15 horas!
El jueves por la noche parece que me dió sueño alrededor de las 9 de la noche, pero era mentira!, no me dormí hasta las 4 de la madrugada...Y hoy, viernes, me he levantado a las 9:30 horas, osea, que he dormido apenas 5 horas, pero lo he hecho para tener "mucho sueño" por la noche...
Bien, pues aquí estoy, las 12 de la noche pasadas y servidora sin sueño! !que desastre!. Ojalá recupere el ritmo normal antes del lunes! Mañana me tengo que levantar pronto de todas maneras, trabajo a las 10.
De momento, estoy con lo más urgente, el supermercado, la casa, las lavadoras...y en el trabajo: la correspondencia, ponerme al día en todo lo de la empresa... Aún no he podido hablar con Rosa, peo tengo casi 10 o 15 cosas apuntadas de las que hablar...
Poco a poco! Robpom dice que me coma al elefante poco a poco...y eso intentaré hacer, pero ¿por dónde empiezo?
Y entre rato y rato, tratando de buscar huecos para organizar las más de 800 fotos que me traigo...y de escribir en esta página, auque sea un ratito...y solo las primeras impresiones...
tengo mucho que contar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)