CICERONE, desea celebrar con todos los granadinos el 
Día Internacional del Guía de Turismo con unas nuevas 
Jornadas de Puertas Abiertas. Así, el próximo 
domingo día 20 de febrero de 2011, el público granadino podrá disfrutar 
gratis de 
siete itinerarios guiados por la ciudad de Granada.
Los granadinos que lo deseen deberán hacer su reserva en nuestro kiosco “Punto de Encuentro” situado en la Plaza Bib-Rambla abierto de 10 a 15 horas todos los días, llamando a los teléfonos 958561810 y 607691676 ó escribiendo un correo electrónico a reservas@ciceronegranada.com
Todas las salidas serán a las 11:00 de la mañana, aunque tienen diferentes puntos de encuentro. Los grupos serán de 25- 30 participantes cada uno.
Los itinerarios entre los que se podrá elegir son:
1- 
Entre el Islam y el Cristianismo, Nuestro itinerario más famoso, siete años de éxito ininterrumpido, miles de participantes lo han disfrutado ya. En el que mostramos la 
apasionante transformación de nuestra ciudad. Caminamos por el 
centro histórico para conocer la planificación urbanística tras la conquista y por el bajo 
Albayzín en representación de la Granada musulmana. Ofrecemos 2 grupos.
Punto de encuentro: 
Plaza Bib-Rambla, Kiosco “Punto de Encuentro”
2- 
Albaicín, Patrimonio de Todos, para descubrir lugares recónditos del barrio más antiguo de Granada y verdadero origen de la ciudad. Declarado 
Patrimonio Cultural Mundial por la UNESCO es hoy uno de los lugares más famosos y a la vez misteriosos de Granada. Conoce sus 
historias y sus peculiaridades. Ofrecemos 2 grupos.
Punto de Encuentro: 
Plaza Nueva, frente Real Chancillería
3- 
Los Lugares de Federico García Lorca, este paseo se concibe como 
un viaje a la figura del poeta, conoceremos cuáles fueron las calles por las que paseó, las personas que le rodearon, 
su familia, amigos y su importante producción literaria. Ruta ambientada en la ciudad de Granada, lugar donde el poeta vivió la mayor parte de su vida y que inspiró su obra.
Punto de encuentro: 
Plaza Bib-Rambla, Kiosco “Punto de Encuentro”
4- 
La Granada Romántica, en el 
siglo XIX, Granada fue uno de los 
destinos predilectos de los viajeros y artistas románticos. Cautivados por su orientalismo, la ciudad se les presentaba como el último reino musulmán de Europa. Durante el recorrido, nos introducimos en la piel de estos viajeros. En un 
entorno y un paisaje memorable, bordearemos 
la muralla de la Alhambra y finalmente, durante el descenso, a la altura de las Torres, desvelaremos 
historias y leyendas relatadas por ellos.
Punto de Encuentro: 
Plaza Nueva, frente Real Chancillería.
5- 
Góngora en la Ilustre Ciudad de Granada. Estrenamos éste 
nuevo itinerario con motivo del 
450 aniversario del nacimiento de éste ilustre escritor. 
Luis de Góngora visitó Granada y tras su visita, escribió un 
poema “Ilustre ciudad famosa” ambientado en nuestra ciudad, mencionando 
lugares de la misma 
que aún hoy existen. En este itinerario hacemos un interesante recorrido por aquella 
Granada del siglo XVI, siglo de importantes acontecimientos en nuestra ciudad.
Punto de encuentro: 
Plaza Bib-Rambla, Kiosco “punto de Encuentro”