.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Entramos en un año impar...seguro que será excelente para todos!
...termino el año trabajando...y comenzaré el año trabajando también, !buena señal!
31 de diciembre de 2010
Feliz 2011
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Entramos en un año impar...seguro que será excelente para todos!
...termino el año trabajando...y comenzaré el año trabajando también, !buena señal!
30 de diciembre de 2010
Alhambra, Patio del Harem. Los zócalos pintados
29 de diciembre de 2010
Navidad, una carrera más para Arián
Criterium Deportivo de Navidad. Polideportivo de Nerja, 28 de diciembre 2010.
Con esta carrera, Arián ha conseguido clasificarse para todas las competiciones andaluzas de invierno, la sub 21, la sub 23 y el absoluto de Andalucía. Ha hecho 60 metros en 7,51 segundos. Aun tiene que conseguir hacer menos de 7,38 para competir en la nacional, pero David, su entrenador y él están seguros de que lo conseguirá, hasta el momento ha podido entrenar poco, pero en cuanto coja el ritmo, lo hará.
Arián corre en la calle 8. Me dice que su serie era la mejor de las 6.
Esta fué la segunda carrera, los 200 mts, hizo 24,42 segundos.
28 de diciembre de 2010
Poetas en Nueva York, Homenaje a Federico, 2ª parte
27 de diciembre de 2010
Biutiful, la noche más larga
26 de diciembre de 2010
Magia en Navidad
Día de Navidad en casa de los Valdecasas, sobremesa... Jaime (15 años) nos regala un espectáculo de magia impecable!
Lleva meses preparándolo, del primero al último detalle: música, escenificación, vestuario, puesta en escena...
La entrada en la sala, coreografiada, con ritmo, espectáculo y animando a la audiencia...
Trucos llenos de humor... grabé algunos, pongo el más corto de todos.
Ha pedido cartas profesionales, la varita y otras cosas de magia para reyes.
Felicidades, Jaime, un profesional!
25 de diciembre de 2010
Navidades en Granada. Pintura y música
24 de diciembre de 2010
Por Navidad, una Felicitación
CICERONE, Cultura y Ocio SL
Kiosco Punto de Encuentro
Meeting Point Kiosc
Plaza Bib-Rambla
18001 Granada
Tel: 958561810//607691676
http://www.ciceronegranada.com/
.
. .
os desea a todos Feliz Navidad!
23 de diciembre de 2010
Alhambra, el Patio del Harem, los capiteles negros
22 de diciembre de 2010
Federico García Lorca, versionado
21 de diciembre de 2010
El balcón de Matisse, el balcón de Picasso
La exposición de Matisse de la Alhambra muestra un balcón algo abstracto con una palmera al fondo y en el primer plano un plato con granadas...
Naturaleza muerta con granadas 1947
Buscando más de Matisse, encontré otro balcón muy similar, pintado un año después, con la misma palmera en el fondo y el mismo plato de granadas en el primer plano...
Egyptian Courtain 1948
En cuanto ví este cuadro de Matisse, recordé una serie de cuadros muy "mediterraneos" de Picasso del Museo Picasso Barcelona, unos balcones que ahora, vistos tan juntos parece que no tienen mucho que ver... pero que fué lo que se me vino a la cabeza en el momento de verlo.
Els Colomis 1957
Continuará...
20 de diciembre de 2010
Lisboa, Museo de Azulejos. El Inventario
19 de diciembre de 2010
Alhambra, el Patio del Harem (2ºparte)
18 de diciembre de 2010
Leonard Cohen y Enrique Morente, unidos por Federico García Lorca
Reconstrucción de las huellas del poeta que marcaron el alma del canadiense, y de cómo Cohen influyó en Morente y Lagartija Nick
'I'm your man' (1988) supone un brusco giro de tuerca en su trayectoria. El disco contiene piezas emblemáticas de su repertorio actual. Composiciones de perfil sintético y electrónico como 'First we take Manhattan', 'Everybody knows' o 'Tower of song'. En el libreto, rastros del periplo granadino; la imagen de Cohen sentado con la guitarra acústica en una terraza del Albaicín.
El primer estrujón entre Morente y Cohen tiene lugar una gélida tarde de invierno de 1993. Cafetería del hotel Palace de Madrid. Se impone la barrera del idioma, pero el cruce de miradas basta para sellar la hermandad. «Tienen un 'feeling' alucinante desde que los presenté en aquella ocasión.
Al final, Cohen actúa por primera vez en Granada el 13 de septiembre de 2009. El temible Coliseo de Atarfe alberga a 4.000 personas en la gira alimenticia tras la sangría económica de su manager. Como un baile lento y seductor al final de una batalla perdida. Como contemplar lagrimeando el hundimiento de Venecia. Sí, presenciar un recital de Leonard Cohen es una experiencia grande. Algo que no se olvida. 17 de diciembre de 2010
Alhambra, el Harem
16 de diciembre de 2010
El flamenco, de luto en Granada
Hoy he tenido a una familia encantadora en el paseo guiado de la ciudad, padre, madre y dos niñas de 11 años que pasan 3 semanas enteras en Andalucía, de 5 en 5 días en cada ciudad: Granada, Córdoba, Sevilla y Marbella. Las niñas han perdido una semana entera de clase, pero la experiencia será increible, nunca la olvidarán.
Hablando de todo un poco, de lo que han hecho ya en Granada y demás, me han contado que ayer estuvieron en un espectáculo flamenco. En ese momento pensé -y tal cual se lo he dicho- que los bailarines y cantaores no debían estar muy alegres, que no había sido una buena noche para ellos... se han quedado un poco parados con mi comentario, y de la misma, me han dicho que es cierto, que todos tenían expresión seria, que todo era triste, emotivo... y negro...todos vestidos de negro, y que les ha llamado la atención... lo que más les impresionó fué una flauta travesera que durante un rato tocó sola, acompañada por una sola bailaora en el escenario.
El flamenco en Granada estuvo de luto anoche... pero el espectáculo debe continuar... y así lo hicieron en las Zambras del Sacromonte.
Quiero pensar que el espectaculo de anoche en la venta del Gallo debió ser de poner la piel de gallina... Lisboa, Museo de Azulejos. Inspiración musical
Aquí estoy yo, haciendo mi "siesta japonesa" de 10 minutos en cualquier lugar, un poyete, un banco...o el suelo si hace falta...sin esa siesta, no puedo seguir...
Menciono en el título "Inspiración Musical" por que el convento le da el nombre a uno de los grupos musicales más importantes de la historia de Portugal, "Madredeus", que ensayaba allí, en un pequeño teatro próximo al convento.
