Todas las casas estaban pintadas de colores, de hecho, el color de la casa se correspondía con la religión practicada por la familia que vivía dentro, o a veces de la profesión que practicaban: carniceros, pescadores, etc. Casas pintadas de colores ya quedan aún menos, las pocas que quedan han sido repintadas en el siglo XX, de hecho, en la segunda mitad del siglo XX.En la foto: Robpomguapo

Lo normal es que la casa tenga el color marrón oscuro de la madera vieja. algunas de estas casas, ésta, por ejemplo, estaba a pocos metros de Santa Sofía y Topcapi. Todo lo que está fuera del área turística por excelencia, está aún por restaurar.
Esta casa, desvencijada, pero habitada tenía, por ejemplo, tenía por toda cerradura, una cadena y un candado. Nosotros mismos vimos al dueño "cerrar su casa"

Lo dicho, en otras zonas más turísticas, las casas están totalmente restauradas y repintadas en diversos colores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario